Qué es el Programa PASE
El Programa de Asistencia Estudiantil (PASE) es un programa de asistencia financiera para estudiantes mexicanos. Este programa otorga un descuento de colegiatura a los participantes para que puedan pagar la misma colegiatura que los residentes del estado de Texas. La validez del programa es de un año académico comenzando con el otoño, cubriendo la primavera y verano del siguiente año. Una vez que el estudiante es aprobado en el PASE, deberá recertificar cada año para continuar recibiendo los beneficios del Programa.
Como Universidad estatal que recibe fondos del Estado de Texas, UTEP debe tener una colegiatura diferente para los residentes del Estado de Texas (colegiatura de residente) y los que no viven en el estado (colegiatura de No-residente), incluidos los estudiantes internacionales.
Los estudiantes Mexicanos a quienes se les otorgue el Programa PASE, pagaran la colegiatura de residente.Requisitos para calificar
- Ser ciudadano Mexicano o residente permanente de México.
- Notas Importantes:
- Si tiene residencia permanente en EE. UU. o doble ciudadanía, no es elegible para PASE.
- Si tiene residencia "temporal" en México, no es elegible para PASE.
- Notas Importantes:
- El estudiante, sus padres y/o su cónyuge deben estar dentro de los rangos de aprobación.
- Estudiante casado de cualquier edad:
- El ingreso neto anual del estudiante y su cónyuge debe ser entre USD $0 y $49,999.
- Estudiante soltero/Divorciado/Viudo/Separado (El estudiante debe tener 24 años o más):
- El ingreso anual neto del estudiante debe ser entre USD $0 y $39,599.
- Dependiente de los padres (El estudiante debe tener 23 años o menos):
- El ingreso anual neto del estudiante y sus padres debe ser entre USD $0 y $49,999.
- Estudiante casado de cualquier edad:
Cómo aplicar
- Entregar una solicitud de admisión (con la Escuela de Posgrado o la Oficina de Admisiones) junto con los documentos requeridos (relación de estudios, cartas de recomendación, etc.)
- Asistir a una sesión informativa
- Completar tanto la solicitud del PASE como la forma de Confirmación de Recursos Financieros
- Entregar una solicitud por cada solicitante
- Entregar la solicitud completa junto con documentos probatorios en la Oficina de Programas Internacionales o enviarla por correo convencional
Tiempo de Procesamiento
El tiempo de procesamiento para las solicitudes de PASE es de 2 semanas (Cuando se entrega la solicitud completa).
Para poder garantizarles a los estudiantes internacionales de nuevo ingreso suficiente tiempo para completar su proceso de admisión, hemos puesto fechas prioritarias. Las fechas prioritarias indican que le podemos garantizar el procesamiento de su solicitud de PASE/CFR con tiempo suficiente para completar los requisitos de admisión y matricularse para el siguiente semestre. Toda solicitud que se entregue después de la fecha prioritaria se aceptará, pero no se garantiza que tenga suficiente tiempo para completar todo requisito de admisión y obtener una visa de estudiante antes del inicio de clases.
Si no califica al PASE
Si usted no calificara para el Programa PASE se le notificará una vez que sea revisada su solicitud. Todo solicitante cuya solicitud no sea aprobada tiene derecho a una apelación; se le enviará información sobre este proceso solo si no califica.
NOTA: Una vez que se aprueba la participación en el programa, deberá re-certificarse cada termino de año académico. Existen varias razones por las que la participación pudiera revocarse, por ejemplo pero sin limitarse a: no re-certificar a tiempo, dejar de estudiar un año, cambiar de nivel de estudios, tener cambios significativos en su situación financiera o ser suspendido académicamente. La solicitud del Programa de Asistencia Estudiantil (PASE) estará vigente siempre y cuando se re-certifique cada año académico y la I-20 o DS-2019 esté vigente. Proporcionar información falsa o incompleta e incluso no reportar cambios importantes que pudiera tener su solicitud pueden afectar su participación en este programa e incluso revocar su aprobación al mismo. Es responsabilidad del estudiante pagar la cuota de inscripción que se le hubiera establecido de acuerdo a su nacionalidad, calidad migratoria y situación financiera comprobadas.